¿Cómo utilizar Software
Educativo en la actividad docente?
La inserción de las nuevas
tecnologías a la enseñanza y el aprendizaje se hacen con el propósito de
mediar. Solo así los recursos tecnológicos constituyen un medio y
no una finalidad. Un medio que
contribuye en el marco del modelo pedagógico de los Nuevos Ambientes
de Aprendizaje a optimizar la actividad y la comunicación de los maestros con los alumnos, de
estos entre si, y de ellos con el contenido de enseñar.
La clase con software educativo es
la clase cuyo objetivo corresponde a la asignatura que se imparte y el uso de
software educativo constituye una vía fundamental para lograr la asimilación de
los contenidos, que se concreta en contener tareas docentes dirigidas a la
búsqueda, selección, procesamiento y conservación de la
información usando medios informáticos.
Este tipo de clase al integrar
contenidos de la asignatura, medios y procedimientos informáticos le confiere, de hecho,
un carácter interdisciplinario.
En ninguna de las enseñanzas existe
una clase para el uso del software educativo, sino que el docente debe orientar
a los estudiantes tareas que deben ser resueltas en el tiempo de máquina y comprobada su
realización en la clase. No quiere decir esto que con el incremento de equipos
en los centros pueda desarrollarse en algún momento clases de diversas
asignaturas utilizando el software en sus diferentes funciones educativas.
Es conveniente aclarar que las
labores docentes basadas en guías de trabajo, posibilita que los estudiantes
adquieran habilidades y hábitos de organización del trabajo de acuerdo con un plan,
lo cual además auspicia el desarrollo del pensamiento algorítmico. Estas deben
tener la siguiente estructura.
TÍTULO: Identifica la tarea
específica
Introducción: Se contextualiza la
tarea, se brinda información de aquellos elementos que pueden contribuir a
motivar la realización de la tarea
OBJETIVO: Se plantea el propósito
central de la tarea.
TAREA: Se amplía la información
necesaria para dejar bien explícita la tarea a realizar.
PROCESO: Se plantean las fases o subprocesos
necesarios para la realización de la tarea.
RECURSOS: Se especifican los medios
informáticos necesarios
CONCLUSIONES

No hay comentarios:
Publicar un comentario