¿Quién debe escoger el software educativo?

Probablemente en el primer caso los criterios empleados para la selección
harán más hincapié en los atributos propios del programa que en su modo de
utilización en clase.
En el segundo caso, los criterios de selección insistirán más en las
consideraciones relativas al ambiente de la clase en los que se utilizarán por
programas, las capacidades e intereses de los alumnos, los métodos de enseñanza
preferidos, los distintos aspectos carric usares, etc.
Los profesores de todas las áreas y niveles que puedan utilizar el software
deben probar las distintas opciones disponibles y participar en las decisiones
de selección.
Revisión previa del software.
Los profesores están acostumbrados a examinar libros, equipos, videos y
demás materiales y saben cómo hacerlo para seleccionar los recursos que
necesitan para apoyar su enseñanza y por lo general lo hacen antes de
adquirirlo. Sin embargo no acuden así con el software educativo.
Muchas de las destrezas necesarias pasara examinar el software son
similares a los que utilizan los profesores para seleccionar otros materiales
para el aula, aunque también hay diferencias significativas.
Según Johnston; 1987.
…El software no puede someterse a inspección hojeándose, revisándolo
superficialmente y seleccionando partes de forma aleatoria para efectuar un
examen detallado de los mismos… El único de determinar la conveniencia de un
programa para un determinado fin educativo y cierto estilo docente consiste en
ponerlo en funcionamiento y examinarlo por completo.
Las funciones del profesor.
La utilización del software educativo resulta evidente, de manera que
promueva el potencial de aprendizaje de las interacciones entre profesor y
alumno y entre estudiantes tiene consecuencias significativas para las
funciones de los docentes en las aulas, por lo que se han mencionado diversos
cambios de funciones de los profesores en el uso del software.
No hay comentarios:
Publicar un comentario