Importancia
de la Tecnología en los Docentes
La
incorporación de la tecnología en educación tiene como función ser un medio
de comunicación, canal de comunicación e intercambio de conocimiento y
experiencias, instrumentos para procesar la información, fuente de recursos,
instrumento para la gestión administrativa, medio lúdico y desarrollo
cognitivo. Todo esto conlleva a una nueva forma de elaborar una unidad
didáctica y por ende de evaluar, debido a que las formas de enseñanza y
aprendizaje cambian, el profesor ya no es el gestor del conocimiento sino que
un guía que permite orientar al alumno frente su aprendizaje, en este aspecto,
el alumno es el "protagonista de la clase", debido a que es él quien
debe ser autónomo y trabajar en colaboración con sus pares.
Es
por esto la importancia que adquieren las tecnologías en la formación
docente y no sólo en la formación inicial sino que durante toda la vida
profesional, debido a que cada vez más las nuevas tecnologías juegan un papel
importante en el aprendizaje de los estudiantes, recordemos que por
ejemplo, el uso de Internet cada vez adquiere más adeptos lo que implica
que la información es buscada y encontrada más rápido que dentro del colegio.
Ana Luiza Machado, directora de OREALC / UNESCO, plantea la
fuerte relación que debe darse entre la formación docente y
las tecnologías Un docente que no maneje las tecnologías de información y
comunicación está en clara desventaja con relación a los alumnos. La tecnología
avanza en la vida cotidiana más rápido que en las escuelas, inclusive en zonas
alejadas y pobres con servicios básicos deficitarios. Esto se puede ver
claramente en el uso de mensajería instantánea (Chat), la aplicación de
programas, el manejo de cámaras Web, etc., esto ha generado una
nueva forma de comunicarse entre los jóvenes, lo cual el docente no puede
quedar ajeno.
Para
muchos docentes, el uso de nuevas herramientas tecnológicas implica
ciertas desventajas tales como el aprender a usar las tecnologías, necesidad de
actualizar los equipos y programas, y sobre todo implica ocupar un tiempo fuera
del lugar de trabajo , el cual muchos docentes no pretenden acceder.
A pesar de lo
anterior, el uso e implementación de la tecnología en el currículo,
permite el desarrollo de nuevas formas de enseñar y aprender, debido a que los
docentes pueden adquirir mayor y mejor conocimiento dentro de su área permitiendo
la innovación, así como también el intercambio de ideas y experiencias con
otros establecimientos, mejora la comunicación con los estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario